Me descargué el LiveCD KDE4 de 64 bits, y probé a crear la memoria auto-arrancable a través de la aplicación usb-creator. La utilidad no me dejó: "This is not a desktop install CD and thus cannot be used by this application". En otras palabras, usb-creator no está hecho para openSUSE, ya que el LiveCD sí que es instalable.
Así que como alternativa me descargué el paquete UNetbootin y lo instalé en mi Kubuntu 8.10. Esta aplicación necesita un par de dependencias que tendremos que instalar previamente: los paquetes syslinux y p7zipfull.
# aptitude install syslinux p7zipfull
# dpkg -i unetbootin_304-1_i386.deb
Para crear el LiveCD a través de UNetbootin necesitaremos una memoria USB con un tamaño mínimo de 1 GB. Primero seleccionaremos la opción de Diskimage, y escogeremos la ISO de openSUSE. A continuación indicaremos dónde se encuentra la memoria extraíble (/dev/sdb1 en mi caso) y pulsaremos sobre el botón OK para iniciar el proceso de creación.

A partir de este momento, para poder instalar openSUSE en nuestro ordenador a través de la memoria USB auto-arrancable que acabamos de crear, tendremos que iniciar el equipo utilizando como primer dispositivo de arranque el interfaz USB (configurable desde la BIOS).
A continuación puede verse una captura de pantalla del Escritorio que obtenemos al instalar openSUSE 11.1.

mylifeunix.com
ReplyDelete